
Mezcla tus playlists favoritas sin interrupciones agregando tus propias transiciones
Los usuarios de Spotify en todo el mundo han creado casi 9 mil millones de playlists para acompañar sus momentos del día a día. Ahora, los usuarios Premium pueden llevar su creatividad al siguiente nivel con la posibilidad de añadir y personalizar transiciones entre canciones.
Esta nueva función, actualmente en versión beta, brinda aún más control a los usuarios, permitiéndoles crear playlists únicas de forma sencilla, ya sean amantes de la música o expertos en curaduría. Pasa de una canción a otra de forma fluida, personaliza cómo se conectan y mejora tu mezcla con ajustes como volumen, ecualización y curvas de efectos.
¿Listo para darle un giro a tu música? Personaliza tu playlist con transiciones fluidas.
-
- Abre una playlist que ya hayas creado o empieza una nueva.
- Selecciona “Mezclar” en la barra de herramientas y mira cómo se transforma tu playlist.
- Elige “Automático” para una mezcla al instante o “Personaliza tu mezcla” para crear transiciones únicas que se ajusten a tu estilo.
- Al personalizar, puedes elegir un estilo preestablecido como “Desvanecer” o “Ascender” para aplicar diferentes tipos de transiciones.
- Experimenta con configuraciones específicas de volumen, EQ y efectos, y usa la forma de onda y el análisis de beats para encontrar el mejor punto de transición en cada canción.
- Pulsa “Guardar”, luego escucha tu playlist única. Compártela o incluso colabora con amigos Premium en una playlist mezclada.
- Puedes activar o desactivar la mezcla en cualquier momento presionando el botón “Mezclar”.
- Abre una playlist que ya hayas creado o empieza una nueva.
¿Nuevo en el mundo del mixing? Estos consejos te ayudarán a mejorar tus playlists:
-
- Empareja tempos y tonalidades: Para lograr transiciones más naturales, elige canciones con tempos y tonalidades similares (clave Camelot). Al tocar “Mezclar”, verás automáticamente la tonalidad y BPM (beats por minuto) de cada canción, lo que te facilitará reordenarlas para una mejor fluidez.
- Empieza con géneros amigables para mezclar: La mezcla funciona mejor con géneros pensados para transiciones suaves. Estilos como house y techno suelen integrarse más fácilmente.
- Ten en cuenta la energía: Piensa en el ambiente que quieres crear. Ordena las canciones para subir o bajar la intensidad poco a poco, guiando al oyente a través de un recorrido emocional.
- Aprovecha tus mejores playlists: Las mezclas son ideales para evitar silencios incómodos. Por ejemplo, mejora tu playlist para correr con BPM constantes que marquen tu ritmo o crea la playlist perfecta para un road trip o una fiesta sin que decaiga el ambiente.
- Dale estilo visual: Haz que tu playlist sea aún más especial creando tu propia portada con nuevas etiquetas y stickers, disponibles solo para playlists mezcladas.
- Empareja tempos y tonalidades: Para lograr transiciones más naturales, elige canciones con tempos y tonalidades similares (clave Camelot). Al tocar “Mezclar”, verás automáticamente la tonalidad y BPM (beats por minuto) de cada canción, lo que te facilitará reordenarlas para una mejor fluidez.
Spotify Premium es el lugar ideal para disfrutar de la música que más te gusta, y siempre estamos mejorando para ofrecer una experiencia aún más completa. Con las transiciones personalizadas, buscamos que cada usuario pueda moldear su manera de escuchar y expresarse a través de la música.
Esta nueva función se está activando de forma progresiva para usuarios Premium elegibles, así que asegúrate de tener tu app de Spotify actualizada.